Sevilla – Simposio internacional sobre El joven Velázquez 15-17 octubre de 2014

Un simposio internacional sobre El joven Velázquez tendrá lugar en el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), del 15 al 17 de octubre de 2014, bajo la dirección científica y coordinación de Benito Navarrete Prieto Universidad de Alcalá

contacto: Francesca Ortiz fortiz.cultura@sevilla.org

PROGRAMA

15 de octubre (tarde) 17:00
Presentación del simposio a cargo de Juan Ignacio Zoido, Alcalde de Sevilla, Salvador Medina, Santander Universidades y Jock Reynolds, Director de la Yale Art Gallery University.

Conferencia inaugural Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla 18:00
Xavier Salomon
 Chief Curator of The Frick Collection NY 18:00
El joven Ribera y el joven Velázquez

Espacio de Santa Clara
Sevilla en tiempos de Velázquez

Carlos Alberto Sánchez Universidad de Sevilla 19:30
De la pluma al pincel. Retóricas gráficas de la época de Velázquez

Alfredo Morales Universidad de Sevilla 20:00
“Un olor de ciudad, un otro no se que”. Arquitecturas de la Sevilla de Velázquez

16 de octubre (mañana)
La cultura y los círculos intelectuales

Vicente Lleó Cañal Universidad de Sevilla 10:00
El joven Velázquez y el círculo de Olivares

Fernando Marías Universidad Autónoma de Madrid 10:30
Materia, objetos y pintura en Velázquez

Luis Méndez Rodríguez Universidad de Sevilla 11:00
La cultura sevillana en la formación de Diego Velázquez

Tanya Tiffany Milwaukee University EEUU 11:30
El Retrato de Madre Jerónima de la Fuente de Velázquez y el Convento de Santa Clara de Sevilla

Descanso 12:00

Jeremy Roe Honorary Research Fellow University of Nottingham 12:30
La recepción de la pintura por el espectador culto: testimonios del “Arte de la Pintura” entre otras fuentes

Peter Cherry Trinity College Dublín 13:00
Velázquez el sevillano y el arte del retrato

16 de octubre (tarde)
La formación del genio. Pacheco y la cárcel dorada del arte

Bonaventura Bassegoda i Hugas Universidad Autónoma de Barcelona 16:30
Velázquez visto por Pacheco: de la perplejidad a la admiración

José Riello Universidad Autónoma de Madrid 17:00
El Greco y Velázquez: afinidades electivas

Enrique Valdivieso Universidad de Sevilla 17:30
Francisco Pacheco, maestro de Velázquez

Ignacio Cano Museo de Bellas Artes de Sevilla 18:00
El retrato como fundamento en Pacheco y Velázquez

Antonio Martínez Ripoll Universidad de Alcalá 18:30
Educación y aprendizaje. Diego Velázquez, pintor autodidacta

Descanso 19:00

José Roda Peña Universidad de Sevilla 19:30
La iconografía de Santa Ana enseñando a leer a la Virgen y sus modelos escultóricos en Sevilla

Odile Delenda Wildenstein Institute París 20:00
La educación de la Virgen: problemas de iconografía

17 de octubre (mañana)

Las formas y las obras: más allá de la pintura

José Manuel Cruz Valdovinos Universidad Complutense de Madrid 10:00
Constantes y variantes en la pintura sevillana de Velázquez 

Salvador Salort Pons Detroit Institute of Art (EEUU) 10:30
Velázquez y el Bodegón

Guillaume Kientz Museo del Louvre 11:00
Velázquez y el caravaggismo

Xavier Bray Dulwich Picture Gallery. London 11:30
Velázquez y la escultura policromada

Descanso 12:00

Véronique Gérard Powell Universidad de la Sorbona 12:30
¿Por qué perdimos de Sevilla las pinturas del joven Velázquez?

17 de octubre (tarde)

La técnica pictórica

Carmen Garrido  Museo del Prado 17:00
Estudio técnico de la Inmaculada de la Fundación Focus-Abengoa

Jaime García Mahiquez Museo del Prado 17:30
Los calcos de Velázquez

Valme Muñoz Museo de Bellas Artes de Sevilla 18:00
Estudio técnico de la “Santa Ana enseñando a leer a la Virgen” de Juan de Roelas: confluencias y disonancias con Velázquez

Mesa Redonda de Clausura: La Educación de la Virgen de Yale restaurada 18:30

John Marciari Independent Curator. Baltimore (EEUU)

Ian McClure Yale Art Gallery. Yale University (EEUU) 19:45

Carmen Albendea Yale Art Gallery. Yale University (EEUU)

Lawrence Kanter Yale Art Gallery. Yale University (EEUU)

Javier Portús Museo del Prado

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: