Conference: Las mujeres y las artes en la corte española, Madrid, 20–22 February 2019, Universidad Complutense, Madrid

1387-portadaws-1

Programme

MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO

09:30 Registro de participantes

10:00 Inauguración. Jaime M. de los Santos. Consejero de Cultura, Turismo y Deporte. Comunidad de Madrid. Presentación.  Miguel Luque. Decano de la Facultad.

MESA I. MUJERES PROTAGONISTAS DE LAS ARTES.
MODERA FÉLIX DÍAZ MORENO (UCM)

10:30 Plautilla Bricci: cronaca di un oblio. Consuelo Lollobrigida (Univ. of Arkansas – William J. Fulbright School of Arts and Sciences)

11:00  Pintoras flamencas en los siglos XVI y XVII: las sagas familiares y el talento. Ana Diéguez-Rodríguez (Instituto Moll. Centro de investigación en pintura flamenca Univ. de Burgos)

11:30  Pausa café

12:30  Vidas y afanes de las dos impresoras novohispanas del siglo XVIII: Rosa Teresa Poveda y Manuela de la Ascensión Cerezo. Marina Garone Gravier (Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Univ. Nacional Autónoma de México)

13:00  Mujeres artistas en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Mariángeles Pérez-Martín (Univ. de València)

13:30  Debate. Comida

MESA II. IDENTIDADES FEMENINAS, GENERADORAS DE ESPACIOS.
MODERAN CONCEPCIÓN LOPEZOSA APARICIO (UCM) Y SARA FUENTES LÁZARO (UNIV. A DISTANCIA DE MADRID)

16:00 De la casa al hogar. Aposentos femeninos en la Edad Moderna. Gloria Franco Rubio (UCM)

16:30 “Fare scena della casa”. Isabel de Farnesio y la arquitectura pintada en La Granja de San Ildefonso. Sara Fuentes Lázaro (Univ. a Distancia de Madrid)

17:00 Sociabilidad, ciudad y género en la crisis del Antiguo Régimen. Aproximaciones desde la cultura visual y material. Álvaro Molina (Univ. Nacional de Educación a Distancia)

17:30 “Mujeres en el límite”. Presencias femeninas en el Paseo del Prado de Madrid. Concepción Lopezosa Aparicio (UCM)

18:00 Debate

JUEVES, 21 DE FEBRERO

MESA III. LAS ARTES Y LA PRÁCTICA DEL PODER
MODERAN MAGDALENA DE LAPUERTA (UCM) Y MIGUEL HERMOSO CUESTA (UCM)

10:00 Il mecenatismo di Bona Sforza alla corte di Bari nella prima metà del ‘500. Mimma Pasculli (Univ. degli Studi di Bari Aldo Moro. Dpto. Lettere, Lingue e Arti)

10:30 Sofonisba Anguissola y la construcción de una imagen femenina para la familia Habsburgo. Jorge Sebastián Lozano (Univ. de València)

11:00 Patrimonio y encargos artísticos de Juana Cortés, II duquesa de Alcalá. Sergio Ramiro Ramírez (UCM)

11:30 Debate

12:00 Pausa café

12:30 La perla de la Monarquía hispana: Margarita de Austria y el retrato cortesano. Magdalena de Lapuerta Montoya (UCM)

13:00  Sor Ana Dorotea de Austria y la exaltación de las mujeres fuertes. Cipriano García-Hidalgo Villena (UCM)

13:30  María Isabel de Braganza y la música. Judith Ortega Rodríguez (ICCMU-UCM)

14:00  Debate. Comida

WORKSHOP (LUGAR: SALA DE JUNTAS). CUARTOS DE MUJERES. ESPACIOS DONDE VIVIR Y TRABAJAR EN EL SIGLO XVI

16:30  Presentación a cargo de Beatriz Blasco Esquivias (UCM). Intervienen: Elena Díez Jorge (Univ. de Granada), Ana Aranda Bernal (Univ. Pablo Olavide, Sevilla), María Núñez – González (Univ. de Sevilla)

18:00  Debate

VIERNES, 22 DE FEBRERO

MESA IV. EL ARTE EN SUS MANOS.  LOS MUSEOS Y LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO
MODERA JONATAN JAIR LÓPEZ MUÑOZ (UCM)

10:00 Las mujeres y la arqueología en Europa: de la aristocracia a las clases medias. Margarita Díaz-Andreu (ICREA y Univ. de Barcelona)

10:30 Mujeres y museos en Europa  del Este. Laura Coltofean-Arizancu (Univ. de Barcelona)

11:00 Las profesionales de museos en España, una historia envuelta en silencios. Margarita Moreno Conde (Museo Arqueológico Nacional)

11:30 Debate. Pausa café

WORKSHOP
INVESTIGACIONES PREDOCTORALES
Presentación a cargo de María Ángeles Toajas Roger (UCM)

12:00 Aproximación al estudio de las mujeres en los talleres artísticos de la Villa de Madrid (1561–1700). Alba Gómez de Zamora Sanz  (UCM)

12:20 La decoración del Cuarto de la Reina en el Alcázar Real de Madrid bajo Isabel de Borbón- Introducción y reflexiones. Audrey-Caroline Michielon (UCM / Univ. de Toulouse –  Jean Jaurès )

12:40 El estudio de la moda femenina en la corte: Cuestiones metodológicas. María Redondo Solance  (UCM)

13:00 Las mujeres y las artes en “la hora navarra del XVIII”. Sergio Rodero Jiménez (UCM)

13:20 Mujeres en las actas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Daniel Lavín González (UCM)

13:40 Debate y conclusiones del Segundo Seminario. Comida

VISITA GUIADA: REAL MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN
16:30 Encuentro frente al Monasterio. Plaza de la Encarnación, 1 (28013 Madrid)

Practical information 

Location: Salón de Grados y Sala de Juntas, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, February 20–22, 2019

Registration deadline: Feb 20, 2019

Scientific committee:
Antonio Bonet Correa, Rosario Camacho, Benito Navarrete, Mª Ángeles Pérez Samper, Javier Rivera Blanco.

Organisers:
Gloria Del Val, Sara Fuentes, Daniel Lavín, Jonatan Jair López, Sergio Ramiro, Sergio Rodero.

Supported by the Proyecto de Investigación I+D+i FEMENINO SINGULAR. Las mujeres y las artes en la Corte española de la Edad Moderna (reinas, nobles, artistas y empresarias) [HAR2015-65166-P MINECO/FEDER]

Email the organisers: lasmujeresylasartes@gmail.com

Website: https://www.ucm.es/femenino_singular/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: