New Publication: El Greco comes to America: the Discovery of a Modern Old Master (CEEH, Center for Spain in America and Frick Collection, 2017)

greco-666x800El Greco comes to America: The Discovery of a Modern Old Master, directed by Inge Reist and José Luis Colomer
Este libro es un homenaje a los soberbios ejemplos de la obra del Greco
conservados en Estados Unidos. El estilo tan personal del artista tenía
un aire de modernidad que atraía a los coleccionistas de aquel país,
gracias a lo cual los museos americanos poseen muchos de los mejores
Grecos que hay fuera de España. Once especialistas abordan el estudio
de coleccionistas particulares como Arabella Huntington, Louisine
Havemeyer, Henry Clay Frick, Peter Widener y Duncan Phillips, pero
analizan también el impacto de las exposiciones en las que pudieron
verse obras del cretense y el papel que desempeñaron artistas-asesores
como Mary Cassatt, John Singer Sargent y Roger Fry.

Partiendo de una rica documentación de archivo, en gran parte inédita
hasta ahora, los autores de este volumen demuestran el denuedo con el
que los coleccionistas americanos compitieron por las obras del Greco y
el lugar tan destacado que concedieron en sus casas a los cuadros del
cretense, que a menudo colgaron junto a otros de pintores más modernos
como Degas o Manet. Al hacerlo, y al fomentar la compra de cuadros del
Greco por parte de las instituciones públicas que financiaban, forjaron
la reputación internacional de este artista entre el público
contemporáneo, garantizando un aprecio por su estilo único que se
mantiene todavía.

SOBRE LOS DIRECTORES [10]

INGE REIST, doctora por la Universidad de Columbia, donde dio clase
durante unos años, es directora del Center for the History of
Collecting de la Frick Art Reference Library. Dirigió también el
Archivo Fotográfico de la Frick Collection y fue presidenta de la
Association of Research Institutes in Art History. Es experta en
historia del coleccionismo, tema sobre el que ha publicado trabajos y
dado conferencias en numerosos museos y congresos. Ha coeditado con Gail
Feigenbaum _Provenance: An Alternative Art History_ (2012), aunque sigue
interesándose por otras cuestiones, como prueba su «_All the World’s a
Stage: The Theater Conceit in Early Modern Italy_» para el Blackwell
Companion to Renaissance and Baroque Art (2012).

JOSÉ LUIS COLOMER es doctor en Literatura Comparada por la Universidad
de Bolonia y licenciado en Historia del Arte por la Sorbona. Actualmente
dirige el Centro de Estudios Europa Hispánica y el Center for Spain in
America. Sus investigaciones abordan las relaciones culturales entre
España e Italia en el siglo XVII a través de agentes diplomáticos y
del intercambio de regalos artísticos entre las cortes europeas y los
reyes de España, así como el segundo viaje a Roma de Velázquez y sus
vínculos con personajes italianos en la corte de Madrid. En 2012
codirigió con Inge Reist el libro Collecting Spanish Art: Spain’s
Golden Age and America’s Gilded Age.

264 páginas; 156 ilustraciones
ISBN: 978-84-15245-73-5
50 €
Until 15 December, 10% online discount, http://www.ceeh.es

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: